Reeducación alimentaria para combatir la obesidad

Los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son demoledores. En España, más de la cuarta parte de la población presenta un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30. Si tenemos en cuenta a población con sobrepeso, es decir con un IMC igual o superior a 25, la cifra supera el 60%. ¡Más de la mitad de los españoles!

Desglosados en términos de género, la obesidad afecta a un 20,7% de los hombres y a un 35,1% de las mujeres. Y en lo que se refiere a obesidad infantil, una tasa del 18,1% de niños de entre 5 y 19 años obesos es muy alarmante.

La lectura general que se puede deducir es que tenemos un problema social bastante grave, un problema al cual hay que ponerle remedio y al cual hay que enfrentar de manera individualizada.

¿Qué es la reeducación alimentaria?

La reeducación alimentaria consiste en cambiar los hábitos alimentarios menos saludables que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida por unos nuevos más beneficiosos y saludables. No es un proceso fácil, pero conocemos las claves para tener éxito: disciplina y repetición de los nuevos hábitos para que se conviertan en rutina.

Como puedes ver, la reeducación alimentaria no significa necesariamente tener que eliminar alimentos de tu dieta, si no modificar la relación que tenemos con la comida buscando una manera que sea más sana y equilibrada. La forma en la que comemos y vivimos nuestro día a día es fundamental para tener resultados y, sobre todo, estar sanos.

¿Cómo me puede ayudar Lev en mi reeducación alimentaria?

Como ya hemos dicho, el método Lev supone acompañarte durante todo el proceso y desde la primera visita que hagas a nuestro equipo de profesionales. Visitas que, por cierto, son siempre gratuitas y que puedes realizar tanto de manera presencial en tu centro Lev más cercano como por el medio telemático que te sea más cómodo.

En estas visitas plantearemos tus necesidades y tus objetivos, diseñando la estrategia más efectiva para abandonar vicios y malos hábitos en sustitución de una nueva rutina en la que establezcas una nueva relación con la comida. ¿Quieres conocer los cuatro puntos básicos en los que se basa?

  • Introducción de comidas Lev, especialmente en la primera fase, donde el objetivo es “reiniciar” tus hábitos alimentarios. Estas comidas deberás terminar de prepararlas y acompañarlas con diferentes guarniciones, normalmente ricas en verduras. Una vez pasada esta fase se volverán a introducir gradualmente diferentes alimentos para regresar a una alimentación tradicional.
  • En la segunda fase se volverán a introducir alimentos como la carne magra y el pescado. De nuevo, las guarniciones de acompañamiento se basan en el uso de vegetales, unos de los aliados más grandes en el proceso.

y aún más:

  • Posteriormente, se incorporarán alimentos con baja carga glucémica como la fruta y los productos lácteos. Eso significa reintroducir alimentos con azúcares, pero que lo contengan de una manera que no provoquen picos de glucosa en sangre, un fenómeno estrechamente vinculado con problemas de diabetes o resistencia a la insulina y que son precisamente muy frecuentes en las personas con sobrepeso u obesidad.

  • Vuelta a la alimentación tradicional. La reeducación alimentaria ha finalizado. Sin darte cuenta verás que has adquirido nuevos hábitos y rutinas. Eso sí, aunque tu plan de dieta Lev haya terminado te seguimos ofreciendo consultas nutricionales gratuitas para una corrección constante de los hábitos alimentarios.

Ahora que nos conoces mejor te invitamos a que descubras todo el soporte que podemos proporcionarte concertando una cita. Nuestro equipo de profesionales está deseando conocer tu situación personal y, juntos, empezar a trabajar para lograr tu objetivo de perder peso y ganar calidad de vida y salud.

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!