Genética y exceso de peso: cómo controlarlo

En el camino para superar el exceso de peso, la genética está vista como una barrera infranqueable. Esto puede influir en la predisposición al aumento de peso y al almacenamiento de grasa. Pero no significa que la genética sea el único factor que determina el peso de una persona, y existen varias estrategias que pueden eludir esta influencia.

En este artículo, exploraremos soluciones para evitar la influencia genética y encontrar un camino hacia una vida saludable.

La genética

La genética es la ciencia encargada de estudiar la transmisión, estructura, expresión y diversidad observada en los genes de nuestro cuerpo.

Existen rasgos y patrones hereditarios como el color del cabello y los ojos o algo tan complejo como la susceptibilidad al sobrepeso. Por lo tanto, la expresión de tal rasgo puede involucrar a uno o más genes y determinar ciertas predisposiciones vinculadas a nuestra reacción corporal.

Relación entre genética y exceso de peso

Como ya se ha mencionado, los factores genéticos regulan varias partes diferentes de nuestro cuerpo, como la tasa metabólica, el gasto energético, el IMC y el aumento de la grasa corporal. El riesgo de aparición de estos factores genéticos es mayor en los parientes de primer grado, ya que comparten aproximadamente la mitad de los genes, que en los parientes más lejanos.

La expresividad de un gen en un individuo puede estar influenciada por varios componentes.

Los científicos argumentan que existen mutaciones genéticas que hacen que una persona se sienta menos saciada después de una comida en su vida diaria, lo que lleva a que aquellos que tienen estos genes terminen comiendo con más frecuencia o en cantidad que aquellos que no tienen esta mutación. Además, la ciencia ha revelado que entre el 50% y el 90% de la variación entre las masas corporales de los individuos se puede atribuir a alteraciones genéticas.

Factores que influyen en el exceso de peso

Hay varios componentes que ejercen una relación directa en la variación de peso, así como en la reacción del cuerpo a ciertos cambios y estilos de vida. Algunos de estos factores son:

  • Sedentarismo

Un estilo de vida sedentario es considerado por muchos como la principal razón del sobrepeso y la obesidad. Con ello, el ejercicio físico o la adopción de un estilo de vida activo es fundamental para la salud, marcando la diferencia en el día a día de una persona.

  • Privación del sueño

Es posible analizar varios estudios que apuntan a la relación directa entre el número de horas de sueño y el aumento de peso. Además, esta privación reduce los niveles de leptina (hormona de la saciedad), aumentando los niveles de grelina (hormona del hambre) lo que conducirá a un posible cambio de peso.

  • Estrés

Se sabe que el estrés aumenta el cortisol, una hormona que interviene en la regulación del apetito de cada individuo, estimulando el deseo de alimentos que despiertan una sensación de placer y alegría.

  • Nutrición

La dieta, como muchos sabrán, es un elemento crucial en el peso y la variación. Es crucial ser conscientes de la importancia de un buen plan de alimentación, con la integración de productos menos calóricos, más proteicos y de fácil acceso.

 

La importancia de la nutrición en el control del peso

Las tendencias subyacentes en el aumento de la obesidad en todo el mundo están más entrelazadas con las elecciones de estilo de vida. Con esto, los estudios dicen que el consumo de alimentos altos en calorías, junto con un cierto perfil genético, se convierte en un papel importante en el sobrepeso.

Por lo tanto, el entorno y el comportamiento cotidiano son factores que pueden afectar directamente a la respuesta de los genes.

 

Cómo funciona el plan de alimentación de la dieta Lev

Con Lev, tienes acceso a una nutrición personalizada y de calidad que tendrá en cuenta tu composición genética única. Por ello, con nuestros expertos tendrás la ayuda ideal para superar los obstáculos que te puede ocasionar la genética.

Igualmente, en la dieta Lev nunca estarás solo, y siempre podrás contar con un seguimiento por parte del equipo de nutricionistas para ayudarte y motivarte durante todo el proceso nutricional. Pues, a través de citas nutricionales gratuitas y un plan de alimentación personalizado para bajar de peso, todo se vuelve más sencillo.

¿Y cómo hacemos este proceso? En los centros Lev dividimos la dieta en 4 fases:

  • Sustitución de la comida tradicional del día a día por platos preparados de Lev acompañados de verduras, promoviendo una reconfiguración en tu dieta. En esta primera fase, el objetivo es “resetear” los hábitos alimenticios, introduciendo gradualmente los diferentes alimentos, hasta que la dieta vuelva a estar completa.
  • Introducción de ciertos alimentos como carnes y pescados magros.
  • Introducción de algunos alimentos con baja carga glucémica como frutas y lácteos.
  • Regreso a la comida tradicional: aún en esta fase 4, seguimos ofreciendo citas nutricionales gratuitas, para una constante corrección y seguimiento.

 

Desafía la genética con Lev. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de nutricionistas, con el fin de lograr un plan de alimentación adecuado a tus objetivos. Da los primeros pasos hacia una vida más saludable.

¡Reserva ahora tu cita gratuita en el Centro Lev más cercano a ti!

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!