La importancia de consumir Ácidos Grasos

Hace ya un poco de tiempo que sentíamos la necesidad de hablar de uno de los nutrientes con mala fama: las grasas. Desde los años 50 las grasas habían sido vistas como la encarnación del mal; el nutriente a reducir y hasta eliminar de una alimentación sana. Durante todas estas décadas surgieron alternativas a ellas y todavía las podemos encontrar en muchos productos. Es más, seguro que, si preguntamos a nuestros familiares más mayores, muchos nos dirán sin dudar que comer grasa es malo e incrementa el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

A más conocimiento, nuevas recomendaciones

Hoy la situación es completamente distinta. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda incluir entre un 20 y un 30% de grasas en una alimentación saludable. Incluso, tenemos una gran alternativa de dietas en las que las grasas son una parte importante de ellas ¡Cómo ha cambiado el cuento!

Y, efectivamente, cada vez más estudios demuestran que las grasas pueden ser grandes aliadas y que la relación entre su consumo y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares no es tan evidente como parecía hace años.

… pero la vida es cuestión de matices

Existen varios tipos de grasas, también de ácidos grasos. Éstos son los principales componentes de una familia de grasas conocidas como glicéridos, siendo los más famosos los triglicéridos. Hoy nos vamos a centrar en estos ácidos grasos y existen dos maneras de clasificarlos. La primera, por su estructura química. Así, tenemos ácidos grasos saturados, responsables de sintetizar grasas saturadas, pero también ácidos grasos insaturados que, como parece evidente, componen las grasas insaturadas. Las saturadas suelen encontrarse en alimentos de origen animal, mientras que las insaturadas son mayoritariamente de origen vegetal. Lo cierto es que las sospechosas siempre habían sido las grasas saturadas pero, como ya hemos visto, hoy el jurado sigue deliberando y por ahora se quedan libres de sospecha.

La segunda manera de clasificarlas es en base a si el ser humano puede o no puede fabricarlas. Como somos animales, está claro que las grasas saturadas no suelen ser problemáticas, pero las insaturadas de origen vegetal son otra historia. Así, tenemos ácidos grasos insaturados esenciales, que no podemos fabricar y debemos consumir obligatoriamente, y los no esenciales, que sí somos capaces de fabricar en determinadas condiciones. ¡Y ya está!

La importancia de un correcto aporte nutricional de ácidos grasos

Estos ácidos grasos insaturados, tanto esenciales como no, son fundamentales para mantener nuestra salud, pero no son todos iguales. Los más conocidos por sus efectos beneficiosos son 3: el omega-3, el omega-6 y el omega-9. Los dos primeros son esenciales, mientras que el segundo, no.

Sin embargo, todos son rigurosamente indispensables para el crecimiento normal y las funciones fisiológicas de las células. Por ejemplo, el omega-3 es muy importante para mantener la plasticidad cerebral y para mantener los niveles de colesterol en sangre. Por su parte, el omega-6 participa en muchas más funciones, desde mantener la salud de la piel o los huesos, hasta regular las funciones del sistema inmunitario. Curiosamente, se ha comprobado que las dietas actuales ofrecen un exceso de omega-6 y eso sí que se relaciona con el riesgo de sufrir varias enfermedades como cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y hasta depresión. Por eso las recomendaciones nutricionales se enfocan tanto en restaurar el equilibrio entre ambos ácidos grasos. Pero el omega-3 es un ácido graso bastante complicado de obtener en la dieta actual, así que la opción de los suplementos resulta de gran valor. ¿Conoces nuestro suplemento de Ácidos Grasos Esenciales? Pues, precisamente, es muy rico en este omega-3.

Pero también hemos decidido incluir el omega-9, aunque no es esencial. La razón es que este ácido sí lo podemos fabricar, pero siempre que consumamos su precursor, el ácido oleico. No siempre es posible, así que es una manera sencilla para recuperar nuestro equilibrio nutricional.

Y tú ¿consideras ya a los ácidos grasos como tus aliados para perder peso y ganar salud?

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!