Hinchazón abdominal: ¿cómo disminuir?

Todos hemos pasado por esa incómoda sensación de vientre hinchado. Lo cierto es que la hinchazón abdominal es una dolencia común que puede aparecer en los momentos más inoportunos y que además puede convertir un día normal en un día de malestar.

Ya sea causado por retención de líquidos, problemas digestivos o mal funcionamiento intestinal, queremos evitar que esto suceda tanto como sea posible. Así que, si quieres saber cómo reducir la hinchazón abdominal, sigue leyendo para conocer unos consejos prácticos para acabar con este malestar.

Causas de la hinchazón abdominal

Antes de pasar a las soluciones, es importante comprender qué desencadena la hinchazón abdominal. Esto te puede ayudar a tomar las mejores decisiones para prevenir y aliviar la hinchazón. Estos son algunos de los culpables:

  • Dieta inadecuada y poco saludable
  • Intolerancias alimentarias no diagnosticadas (por ejemplo, intolerancia a la lactosa o al gluten)
  • Problemas digestivos
  • Ansiedad y estrés
  • Cambios durante el ciclo menstrual (en el caso de las mujeres)
  • Retención de líquidos

Tener la barriga hinchada puede ser algo pasajero. Sin embargo, y si esta hinchazón es constante, es importante consultar a un médico, ya que puede estar relacionada con otras patologías distintas a las causas identificadas anteriormente.

Consejos para reducir la hinchazón abdominal

Ahora que hemos identificado las principales causas, compartimos contigo algunos consejos que puedes seguir a diario para reducir la hinchazón del vientre.

Evite los alimentos que desencadenan la hinchazón

Este tipo de malestar está, como hemos visto anteriormente, directamente relacionado con nuestra alimentación y estilo de vida. Por lo tanto, reduce la ingesta de alimentos como:

  • Legumbres: cuando se consumen en exceso, nuestro cuerpo no puede producir suficientes enzimas para descomponer estos alimentos.
  • Verduras como las coles de hoja verde oscuro
  • Productos lácteos cuando se consumen diariamente
  • Alimentos con alto contenido de azúcares añadidos y grasas
  • Exceso de sal, ya que provoca retención de líquidos
  • Alimentos con gluten
  • Bebidas carbonatadas

Hazte un chequeo para tus intolerancias alimentarias

La intolerancia a la lactosa o al gluten puede ser una de las causas de la hinchazón abdominal. Si experimentas molestias con frecuencia después de consumir productos lácteos o comer alimentos con gluten, esto puede ser una señal. Pídele a tu médico que te haga una pequeña prueba de detección.

Mantente hidratado

Siempre hablamos de hidratación y de la necesidad de consumir al menos 2L de agua al día, ¡pero lo cierto es que la hidratación es realmente esencial! Evite las bebidas carbonatadas para no introducir más gases en tu sistema digestivo.

¡Integra los probióticos en tu rutina!

Considera la posibilidad de incluir probióticos en tu rutina para ayudar a equilibrar tu microbiota intestinal, promover una mejor digestión y reducir la hinchazón. Pro Pre B es un complemento alimenticio compuesto por probióticos y prebióticos y un complejo de enzimas digestivas vegetales y aporta todas las propiedades beneficiosas para aliviar esta sensación de malestar. Con solo 2 cápsulas al día, verás resultados rápidamente.

Añade un suplemento a tu rutina para disminuir la retención de líquidos

Como hemos visto, la retención de líquidos puede ser otra de las causas, sobre todo en mujeres y durante el periodo premenstrual. A.R.L. es un diurético natural de origen vegetal que ayuda a combatir la retención de líquidos y a disminuir la sensación de vientre hinchado.

 

Sentirse hinchado puede ser una queja común, pero con los consejos correctos puedes tomar el control de tu salud digestiva. Recuerda, lo importante es encontrar el equilibrio y lo que funciona para ti. Para un asesoramiento personalizado, ¡ponte en contacto con Lev y nuestro equipo de nutricionistas!

Dile adiós a un vientre hinchado y hola a una vida más cómoda y saludable.

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!