Entrenamientos con gomas elásticas, ventajas y beneficios

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la mejor opción es practicar ejercicio en casa.

Sin embargo, hay un problema; dos, en realidad: la falta de espacio y la inversión necesaria para tener los materiales necesarios. ¡Las gomas elásticas solucionan ambos!

Ventajas y beneficios

Entrenar con gomas elásticas es una opción que ha ganado muchas adeptas en los últimos tiempos; son baratas y, al ser una tira elástica, pueden guardarse sin que ocupen mucho espacio. ¡Sólo por esto merecen la pena!

Aun así, puede haber quien piense que son un material inútil en comparación con las más tradicionales pesas. No tienen nada que ver y, a la vez, son muy parecidas. Precisamente por ello ambos se complementan a la perfección.

Gomas elásticas vs. pesas

Las gomas, a diferencia de las pesas, funcionan porque ejercen una resistencia a lo largo del movimiento. Las pesas también, es cierto, por eso “pesan” cuando intentamos moverlas. Pero las gomas dan ese plus de intensidad a nuestro ejercicio al estar colocadas de manera fija en alguno de nuestros músculos o extremidades. Además, facilitan un movimiento más natural y eso significa que en todo movimiento que hagamos no sólo estaremos moviendo nuestro peso, también estaremos sumando la resistencia de la goma.

Los ejercicios con gomas, por tanto, no trabajan tanto la musculación como la tonificación del cuerpo. Por eso se han hecho tan populares, incluso en los gimnasios.

¡Sí! Aunque empezamos fijándonos en la ventaja de las gomas como utensilios para usar en casa, cada vez más gimnasios las tienen porque permiten realizar ejercicios que de otra manera no se podrían realizar. Por ejemplo, colocar una goma a la barra mientras haces unas dominadas te ayudará a hacer este ejercicio si nunca antes lo realizaste, pero si la colocas en tus pies y atada a una pesa en el suelo introducirás una mayor dificultad a tu ejercicio. Lo mismo en casi cualquier otro ejercicio: press de banca, sentadillas o levantamiento de peso muerto.

La palabra que más nos gusta usar para hablar de las gomas es “versatilidad”. Puedes incorporarlas en tu rutina de ejercicio de múltiples maneras y eso nos encanta porque en los tradicionales ejercicios de levantamiento de pesas tendemos a aislar y trabajar músculos concretos. ¿Y los demás? Normalmente no se usan y por eso se van quedando “atrofiados” en comparación. El resultado es un cuerpo musculado, pero con una forma corporal muy reconocible donde se ven músculos trabajados junto a otros que no.

Eso no pasa cuando usamos las gomas. Todos los músculos trabajan durante el movimiento de una manera muy natural y similar a la que nuestro cuerpo está diseñado. En realidad, sucede lo mismo con la alimentación: recurrir a alimentos concretos por su valor nutricional por su composición está bien y puede ser necesario a veces, pero la alimentación concebida como un todo y con una variedad de ingredientes en nuestro plato es mejor para adoptarlo como una rutina normal.

Es lo que hacemos en Lev, donde no hay alimentos prohibidos ni alimentos fetiches, bien manejados, todos son necesarios para lograr nuestro objetivo de perder peso.

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!