Entrenamiento para favorecer la perdida de grasa y tonificar

Hay muchas razones por las que te recomendamos incluir una rutina de entrenamiento físico si quieres maximizar los resultados del método Lev, no sólo por la más evidente: mejorar tu estado físico, sino también porque mejoras tu estado de ánimo y salud mental, previenes enfermedades y, en resumen, mejoras tu calidad de vida en todos los sentidos. Así que hoy queremos animarte a dar un paso más y que nos cuentes tus resultados. ¡Te sorprenderán!

¿Sabías que existe una opción que encajará a la perfección con tus gustos?

Desde hace mucho tiempo existe una especie de discusión para decidir si para promover la pérdida de grasa y tonificar tu cuerpo es mejor hacer un tipo de entrenamiento u otro. Por fin parece que estamos llegando a un consenso y ambas opciones son igual de beneficiosas. Ahora todo está en tu mano y la decisión depende de tus preferencias y aficiones:

  • Eres de cardio: Realiza actividades aeróbicas regulares como correr, caminar, andar en bicicleta, etc. para quemar calorías y grasas acumuladas.

  • Eres de fuerza: Incluye ejercicios de entrenamiento de fuerza como levantamiento de pesas, entrenamiento con máquinas o ejercicios de resistencia con el propio peso corporal para tonificar y construir músculo.

Realices uno u otro tipo de entrenamiento, la clave está en incrementar la demanda calórica y así favorecer la pérdida de grasa. La diferencia que deberás tener en cuenta es que los ejercicios de cardio tienden a favorecer un adelgazamiento general, por lo que no sólo perderás grasa, también verás como tus músculos son más fibrados y con poco volumen. Por el contrario, los ejercicios de fuerza estimulan la construcción de masa muscular, por lo que tu volumen puede incluso aumentar, pero ganarás definición y, por supuesto, perderás grasa. Cuestión de gustos.

¿Qué ejercicios podría practicar?

Si te has decidido por un entrenamiento basado en ejercicios de cardio las opciones son amplias:

  • Correr: unas zapatillas adecuadas y ya estamos listos. Pocos ejercicios son más sencillos de realizar. Eso sí, vigilar tu frecuencia cardiaca para reservar fuerzas: se trata de aguantar distancias cada vez mayores.

  • Andar en bicicleta: si lo tuyo no es correr pero todo lo demás te gusta, quizá el ciclismo sea para ti. Además, mejorarás tu sentido del equilibrio.

  • Natación: uno de los ejercicios aeróbicos más completos que existen. Desplazarse por el agua es difícil ya que tienes que vencer la resistencia que ofrece a tu movimiento. En realidad, está a medio camino entre el ejercicio aeróbico y el ejercicio de fuerza. ¡Por eso es tan completo!

  • Spinning: que no te guste la naturaleza o que el tiempo no acompañe no son excusas. Las bicicletas estáticas (también las cintas de correr) son máquinas con las que podrás realizar tu rutina de entrenamiento sin problema.

Por otro lado, si quieres darles una oportunidad a los ejercicios de fuerza, cosa que te recomendamos encarecidamente, puedes practicar:

  • Levantamiento de pesas: consiste en levantar pesos cada vez mayor de manera progresiva

  • Entrenamiento con máquinas de fuerza: estas máquinas permiten levantar peso de manera controlada y con mayor seguridad, una ventaja si tienes algún tipo de problema físico que te dificulte hacerlo de manera libre.

  • Entrenamiento con peso propio: consiste en realizar ejercicios utilizando el propio peso corporal. Una variante son los ejercicios isométricos, ejercicios en los que contraes un músculo sin realizar movimiento alguno por un tiempo.

  • Entrenamiento de cuerpo completo: los push-ups, los pull-ups o las planchas fortalecen los músculos de todo el cuerpo, por lo que trabajas los llamados “músculos auxiliares” que son indispensables para el equilibrio.

  • Entrenamiento con bandas elásticas: si te dan miedo las pesas, las bandas serán tus aliadas. Introducen una resistencia que tienes que vencer y existen distintos tipos de bandas según quieras más o menos intensidad.

  • Entrenamiento funcional: son ejercicios que imitan los movimientos cotidianos y sirven para mejoran la fuerza y la estabilidad en las actividades de la vida diaria. Una opción interesante si necesitas rehabilitación.

Estos son solo algunos ejemplos. Es importante elegir un ejercicio que te guste, te sea posible realizarlo y, por supuesto, mantenible en el tiempo siguiendo una rutina regular.

¿Sólo con ejercicio basta?

No. Todos los deportistas lo saben: es tan importante una rutina de ejercicio como un estilo de vida saludable.

  • Sigue una dieta equilibrada: mantener una dieta equilibrada, con una ingesta adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas saludables, ayuda a regular el metabolismo y a perder grasa.

  • Duerme bien: dormir lo suficiente es importante para el correcto funcionamiento del metabolismo y para mantener un equilibrio hormonal que favorezca la pérdida de grasa.

Como sabrás, existen distintas opciones de dieta. Desde Lev apostamos por las dietas proteicas para maximizar la pérdida de peso. Entre otras ventajas, estas dietas ayudan al mantenimiento de la masa muscular gracias a este aporte proteico, una excelente opción para centrarse en la pérdida de grasa sin afectar al resto de tu cuerpo. Eso sí, es importante destacar que la combinación de un estilo de vida activo y una dieta equilibrada es clave para obtener resultados significativos en la pérdida de grasa y la tonificación.

Consigue tus objetivos con una pérdida de peso saludable.

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!