Dieta en la menopausia

La menopausia es un proceso biológico que experimentan las mujeres a partir de los 50 años, más o menos. Supone la pérdida del ciclo menstrual, pero es un proceso bastante más complejo y que afecta a casi cualquier aspecto físico y mental. Estar preparadas para ello suele ser de gran ayuda.
En realidad, muchos de estos cambios suelen empezar una década antes. Ya a los 40 años muchas mujeres experimentan ciertos cambios que en conjunto se conocen como pre-menopausia.
Cambios en la menopausia y pre-menopausia
Uno de estos cambios es la síntesis de estrógenos, la cual disminuye de manera muy significativa. Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas por excelencia y desempeñan un papel fundamental en la reproducción y en la salud general de las mujeres. Los ovarios son los principales productores de estrógenos, aunque también el tejido adiposo y, durante el embarazo, la placenta. Durante todo este ciclo vital reproductivo los estrógenos participan en multitud de procesos fisiológicos de todo tipo:
-
Regulación del ciclo menstrual
-
Desarrollo y mantenimiento del aparato reproductivo
-
Mantenimiento de la salud ósea y la densidad de los huesos
-
Impacto en las funciones cognitivas de memoria y aprendizaje
-
Humor y estado de ánimo
Como ves, estas hormonas no sólo afectan a las funciones y órganos reproductivos, así que no es ninguna sorpresa que su disminución durante la menopausia tenga efectos tan drásticos. Es frecuente experimentar síntomas como sofocos, insomnio, sequedad vaginal o cambios en la piel y el cabello; también pérdida de masa muscular y mayor tendencia a engordar porque el músculo se metaboliza con preferencia sobre la grasa visceral, fenómeno que se amplifica todavía más debido a que al descender los estrógenos aumenta proporcionalmente la testosterona, una hormona que tiene este efecto.
Y no sólo eso, el descenso de estrógenos puede provocar un aumento de la resistencia a la insulina, lo que significa que el riesgo de sufrir diabetes se incrementa sobremanera debido al desequilibrio en el funcionamiento de esta otra hormona. Para simplificarlo, es como una cascada de cambios hormonales en la que alterar una afecta irremediablemente al resto, y así sucesivamente.
¿Sabes que existen estrategias para minimizar los efectos de la menopausia?
Al ser un proceso biológico, es del todo inevitable, pero eso no significa que todos estos cambios deban sucederse de manera irremediable y descontrolada. La dieta es una de las mejores opciones que tenemos para que estos cambios no tengan un impacto negativo en nuestra vida. Así que aquí te contamos algunos consejos de alimentación que pueden ser útiles:
-
Consume alimentos ricos en calcio y vitamina D: debido a la participación de los estrógenos en la salud ósea, es muy frecuente que con la menopausia se incremente el riesgo de osteoporosis. El consumo de estos nutrientes te ayudará a mantener tu esqueleto en mejor estado.
-
Apuesta por alimentos ricos en fitoestrógenos: como su nombre indica, son compuestos presentes en vegetales cuya estructura molecular es tan parecida a nuestros estrógenos que el cuerpo los asimila y usa como sustitutos. Están presentes en alimentos como frutas, verduras y frutos secos. La verdad es que nunca nos cansaremos de recomendar el consumo de alimentos de origen vegetal por todos sus beneficios.
-
No olvides los antioxidantes: las hormonas como los estrógenos funcionan afectando al comportamiento de nuestras células. Estos cambios suelen ir asociados con un mayor estrés celular que puede compensarse con el aporte de compuestos antioxidantes para evitar daños a estas células. De nuevo, frutas y verduras son excelentes alimentos, especialmente si son coloreados: uvas, frutos del bosque, fresas, tomates…
y aún más:
-
Elimina los procesados y azúcares añadidos: sabiendo que la caída de estrógenos afecta al funcionamiento de la insulina, una de las mejores decisiones que puedes tomar es la de reducir el consumo de azúcares; también puedes apostar por alimentos de bajo índice glucémico como verduras, pasta o arroz. Eso significa que son alimentos ricos en carbohidratos, pero los liberan lentamente para evitar picos de glucosa en sangre que estimulen la producción de insulina.
-
No te olvides de la proteína: son esenciales para mantener la masa muscular. Sabiendo que la caída de estrógenos acelera la pérdida de músculo, incrementar el consumo de estos nutrientes te será de gran ayuda, especialmente si lo combinas con una rutina de ejercicio frecuente. Por cierto, ¿sabes que el método Lev apuesta por una alimentación proteica? Por eso te recomendamos consultes con nuestro equipo de profesionales para descubrir todos los beneficios que te puede aportar. ¿Quieres saber más?
-
Disfrutarás de un plan personalizado: con consultas cada 10 días y así llevar un control de todos tus cambios, preocupaciones y, estamos seguro de ello, éxitos.
-
Te ofrecemos un catálogo de suplementos naturales que te ayudarán a conseguir tus objetivos durante esta época de tu vida. Por ejemplo, con Menopose buscamos recuperar el equilibrio hormonal para así regular los cambios de humor, mejorar el estado de ánimo y reducir los sofocos, cansancio y fatiga. Super Skin y Skin elixir son dos complementos cuya composición contiene ácido hialurónico, compuesto fundamental para mantener la elasticidad de tu piel y la salud articular. Y Vita Lev es un complejo multivitamínico que incluye la tan necesaria vitamina D para mantener tu salud ósea.
-