Diabetes y dieta Lev, ¿son compatible?

Seguro que conoces a alguna persona que “tiene que pincharse” con cierta frecuencia y debe seguir un control estricto de sus comidas, la cantidad de azúcar que consume y la cantidad de azúcar que tiene en sangre. Esa persona es muy probablemente diabética.

¿Sabes que es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo presenta una serie de defectos en el funcionamiento de la insulina. Le decimos crónica porque una vez sucede y se diagnostica persiste a lo largo del tiempo, aunque hoy en día podemos mantenerla a raya y tener una buena calidad de vida.

El cuerpo no produce o utiliza adecuadamente la insulina, lo que afecta a la capacidad de regular el nivel de azúcar en la sangre porque, precisamente, la insulina es la hormona encargada de esta función. Brevemente, cuando comemos y digerimos los alimentos obtenemos azúcares, los cuales pasan a torrente sanguíneo desde los intestinos. Una vez en la sangre, se libera insulina para que las células sean capaces de tomar estos azúcares de la sangre y aprovecharlos.

Así, en algunas personas, la diabetes se desarrolla porque el páncreas pierde la capacidad de fabricarla. Mientras que en otros casos casos, el páncreas sí mantiene la capacidad de producirla, pero es el resto del cuerpo el que se vuelve resistente a la acción de esta hormona.

¿Tengo riesgo de sufrir diabetes si no lo he sido nunca?

Lamentablemente, sí. Aunque, maticemos. Las personas cuyo páncreas no es capaz de fabricar insulina son diabéticos “de siempre”, es una condición conocida como diabetes tipo 1 y tienen que aprender a convivir con ella. Sin embargo, es posible que, con el paso de los años, personas perfectamente sanas terminen sufriendo diabetes, y los hábitos alimentarios tienen mucho que decir en esta cuestión. Es la diabetes tipo 2.

Una dieta rica en azúcares refinados aumenta significativamente el riesgo de desarrollar esta diabetes tipo 2. Sucede que cuando se consume una gran cantidad de estos compuestos el cuerpo los convierte en glucosa, aumentando los niveles de azúcar en la sangre de manera muy drástica. Las células se acostumbran a prosperar en este exceso de azúcar y con el tiempo dejan de responder a la insulina. La obesidad, junto con una dieta poco saludable y falta de actividad física son desencadenantes de la diabetes.

¿Cómo puede ayudarme la dieta Lev?

Las dietas proteicas, como es el caso de la dieta Lev, son dietas ricas en proteínas y se ha visto que pueden tener varios beneficios en la diabetes.

  1. Mejora la saciedad: esta ingesta de proteínas hace que nos sintamos más saciados y con menos apetito. Lo que indirectamente nos ayuda a controlar la cantidad de calorías que comemos y a reducir el consumo de azúcares.

  2. Reducción de la resistencia a la insulina: las proteínas son capaces de reducir la resistencia a la insulina. Lo que significa que el cuerpo puede volver a ser capaz de responder a la presencia de insulina. Utilizar esta hormona de manera más efectiva para conseguir regular los niveles de azúcar en la sangre.

  3. Mantenimiento de la masa muscular: Una dieta proteica ayuda a mantener la masa muscular, especialmente si realizas ejercicio físico. Mejora tu masa muscular, y también tu salud ósea, las complicaciones en los huesos son frecuentes precisamente en las personas diabéticas.

  4. Mejora del perfil lipídico: las dietas proteicas mejoran el perfil lipídico al reducir los niveles de triglicéridos y aumentar los niveles de colesterol HDL. No sólo mejorará tu salud cardiovascular general, reducirás todas esas grasas saturadas que empeoran la diabetes.

Las dietas proteicas se han asociado a una reducción de riesgos derivados de la condición diabética, sino de evitar sufrir esta enfermedad en el futuro.

Por este motivo es que, aunque una dieta proteica es compatible con la diabetes. A pesar de todos sus beneficios, siempre debe haber sido cuidadosamente planificada y por un profesional.

Desde nuestro equipo Lev estamos perfectamente capacitados para ello y es por lo que te invitamos a concertar una cita en tu centro Lev más cercano o, si lo prefieres, ser atendido de manera telemática. No concebimos una dieta como un milagro, sino como un pilar fundamental de nuestra salud.

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!