¿Cómo podemos evitar la hinchazón de vientre?

La hinchazón de vientre es una sensación tan frecuente como rechazada por todas. Nos referimos al efecto “globo” que a veces notamos después de una comida y que resulta bastante incómoda. Aun por encima varía según las horas del día, siendo menor por las mañanas e incrementando por la tarde. Esta sensación es principalmente subjetiva porque nos sentimos infladas, pesadas y llenas, pero también suele darse un verdadero incremento del perímetro abdominal que puede resultar doloroso además de molesto.
¿A qué puede deberse la hinchazón de vientre?
Detrás de este fenómeno pueden hallarse cuestiones fisiológicas relacionadas con problemas gastrointestinales tales como intolerancias alimentarias o dificultades en los procesos de digestión y absorción de alimentos. Las intolerancias parece que son bastante frecuentes en nuestra sociedad, aunque cada vez más profesionales avisan de la importancia que nuestra microbiota intestinal juega en el correcto proceso digestivo.
Otras veces, las más, estamos ante un simple problema de formación y acumulación de gases intestinales. La diferencia es que en este caso, además del vientre hinchado, sentiremos otras molestias pudiendo llegar a ser hasta un malestar bastante doloroso.
Pero no hay dudas, de una u otra manera la alimentación juega un papel de lo más importante, así que es relativamente sencillo reducir ese indeseable vientre hinchado con sólo unos cambios de tus hábitos. ¿Te los contamos?
Hábitos de alimentación para mejorar la hinchazón en el vientre
Reduce el consumo de bebidas carbonatadas
Si a veces la hinchazón de abdomen es debido a la formación de gases durante la digestión, ¿para qué vamos a consumir todavía más gases? Efectivamente, las aguas y refrescos carbonatados, gaseosas o bebidas como la cerveza y espumosos tienen un gran contenido de gas carbónico que no es sólo el responsable de esa agradable sensación chispeante en boca, sino que tiende a acumularse y provocar una sensación de hinchazón.
Tómate tu tiempo
Comer deprisa, ya sea sentado o caminando por la calle, es de las peores costumbres que tenemos. A veces las obligaciones laborales apremian, pero engullir y tragar sin masticar bien los alimentos dificultará el trabajo del estómago y los intestinos. El resultado, una mala digestión y absorción de los nutrientes que dará lugar a una hinchazón del vientre. Si, encima, apostamos por comidas calóricas, ultraprocesadas, o muy ricas en grasas y sal el resultado será una bomba en nuestra barriga con la cuenta atrás activada.
¡No abuses de estos alimentos!
Nos referimos a platos ricos en fibra, incluso cereales y pastas integrales. Es cierto que son de los mejores alimentos que podemos consumir y su consumo diario está recomendado. Sin embargo, dietas o alimentaciones excesivamente ricas en alimentos con fibra promueven su fermentación a su paso por el intestino. Y, sí, esta fermentación produce gases, hinchazón y malestar general. Del mismo modo, estos alimentos son ricos en hidratos de carbono, precisamente otros compuestos que tienden a fermentar y que empeorarían los síntomas del vientre hinchado.
Fruta, bendito alimento
Son una fuente de fibra e hidratos, pero también en diversas enzimas y sales minerales que facilitan el proceso digestivo. Un buen trozo de piña fresca, papaya o kiwi te aportará gran cantidad de estas enzimas y harán que tus digestiones sean mucho más fáciles. De primero en ensaladas o de postre, la fruta es un alimento que nunca resulta excesivo.
Dale una oportunidad a los pre y probióticos
Los primeros son el alimento de nuestra microbiota, y los segundos contienen bacterias vivas que pasarán a formar parte de esta microbiota. Muchos alimentos fermentados, especialmente los lácteos tales como los quesos, yogures o el famoso kéfir son una fuente de nutrientes y bacterias que nos ayudarán a mantener a raya las digestiones y, por tanto, la hinchazón de vientre. Si por cualquier motivo no consumes estos productos existe la posibilidad de añadirlos en suplementos específicos, como el Pro Pre B de Lev. ¡Sus beneficios los avalan!
Como ves, son consejos muy sencillos de realizar en nuestro día a día y enseguida notarás los cambios en tu vientre y, sobre todo, en tu ánimo. Una figura más estilizada y un mejor estado físico nos animan a todas.