Entrar en cetosis para perder peso, ¿cómo funciona?

Entrar en cetosis para perder peso es una estrategia dietética que algunas personas utilizan.

La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo utiliza principalmente grasas como fuente de energía en lugar de carbohidratos. Esto, como es lógico, puede lograrse siguiendo una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas. Es lo que se conoce como dieta cetogénica.

Principales características de una dieta cetogénica

  1. Baja presencia de los carbohidratos: La base de la dieta cetogénica obliga a reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos. Esto significa limitar la cantidad de pan, pasta, arroz, cereales, frutas y alimentos ricos en azúcar en su dieta diaria.
  2. Elevada presencia de grasas: Para compensar esta disminución de carbohidratos se aumenta la ingesta de grasas saludables, como aceite de oliva, aguacates, nueces, semillas y aceite de coco.
  3. Presencia moderada de proteínas: La cantidad de proteína en una dieta cetogénica se mantiene en un nivel moderado. Demasiada proteína puede dificultar la entrada en cetosis, ya que el exceso de proteína puede convertirse en glucosa en el cuerpo.
  4. Control calórico: Aunque esté siguiendo una dieta cetogénica, aún debe prestar atención a su consumo total de calorías. Comer en exceso incluso alimentos bajos en carbohidratos puede dificultar la pérdida de peso.
  5. Presencia suficiente de agua: La cetosis puede llevar a la pérdida de agua y electrolitos, por lo que es importante mantenerse hidratado y asegurarse de obtener suficiente sodio, potasio y magnesio en su dieta.
  6. Práctica regular de ejercicio: El ejercicio puede ayudar a aumentar la quema de grasas y acelerar el proceso de entrada y mantenimiento en cetosis.
  7. Consistencia: Para mantener la cetosis es importante seguir la dieta de manera constante y evitar los “atracones” de carbohidratos, ya que esto elimina el estado de cetosis y habría que empezar de nuevo.

¿Es la dieta Lev una dieta cetogénica?

La dieta Lev tiene en común con las dietas cetogénicas la reducción del porcentaje de carbohidratos. Sin embargo, esta reducción se compensa incrementando tanto el consumo de grasas como el de proteínas.

Por ejemplo, en una dieta cetogénica estricta entre el 80% y 90% de la energía se obtiene de las grasas. Y tan sólo entre el 5% y el 10% de las proteínas. Sin embargo, es factible diseñar un plan de alimentación en el que el 70% de los nutrientes sean grasa, el 25% proteínas y el 5% restante de carbohidratos.

Aunque te parezca que no es importante, estos cambios en los porcentajes suponen una gran diferencia en cómo nuestro cuerpo se comportará. Como te dijimos, la presencia de proteína puede evitar la entrada en cetosis.

Además, un exceso de cetosis puede conducir a una cetoacidosis, lo que es supondría una situación de riesgo para tu salud. Es por este motivo que las dietas cetogénicas no deberían realizarse sin la adecuada supervisión profesional.

La dieta Lev, en cambio, resulta mucho más amable, natural y sin forzar un estado extremo de cetosis. Que aprovecha todos los beneficios de poder perder peso.

¿Y las fases de la dieta Lev?

De hecho, la etapa cetogénica de la dieta Lev se localiza en la fase 1, en la que los alimentos tradicionales son reemplazados por comidas Lev, acompañadas de verduras, con el objetivo de movilizar y quemar las grasas de nuestro cuerpo.

A partir de ahí, las siguientes fases suponen la reintroducción progresiva de alimentos promoviendo la adquisición de hábitos más saludables para conseguir que la pérdida de peso sea constante e, importante, se mantenga en el tiempo.

De todas maneras, si todavía tienes dudas de la conveniencia de este tipo de dietas, lo mejor es que hagas una visita por nuestra sección de testimonios y así podrás descubrir lo que muchas otras personas han experimentado con el método Lev.

Y, por supuesto, no dudes en concertar una cita con nuestro equipo de profesionales. ¡Nadie mejor que él para ayudarte en tu proceso de pérdida de peso con seguridad, salud y resultados!

Tienda Online

Snacks saludables para adelgazar!