¿Puede afectar el cambio climático a tu pérdida de peso?

El cambio climático no sólo tiene efectos significativos en la salud del planeta en general, también afecta a las especies que lo habitan, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. Cambio climático y adelgazamiento ¿qué relación tienen?
Pero, antes de nada, ¿qué es el cambio climático?
Seguro que has oído multitud de noticias a tu alrededor que vinculan algún desastre o suceso con el cambio climático; parece casi se hubiera convertido en el término de moda y la excusa que todo lo justifica. Sin embargo, si hiciéramos una encuesta a pie de calle muchas personas tendrían dificultades en saberlo describir.
Brevemente, el cambio climático no es más que un fenómeno natural que describe cambios en las tendencias climáticas que se vienen observando debido a oscilaciones en varios parámetros climáticos. Estas oscilaciones son inevitables, y con el paso del tiempo los cambios se van acumulando y magnificándose. Ejemplos de ellos serían la humedad, la temperatura ambiental, la temperatura de los océanos, la concentración de sales en el mar, los regímenes de viento o de lluvias, etcétera. Como ves, son muchos y variados.
Por tanto, el cambio climático describe una realidad que siempre ha sucedido en nuestro planeta. Cuestión diferente es saber si la actividad humana tiene un impacto en el cambio climático; y si la tiene, hasta qué punto es responsable.
Si preguntamos a nuestros mayores seguramente nos digan que no recuerdan tanto calor en un mes de mayo, o que hacía décadas que no recordaban una sequía tan agresiva. Son anécdotas, sí, pero si en los próximos años siguen sucediendo con más frecuencia dejarán de ser anécdotas para convertirse en certezas.
¿Hay alguna relación entre cambio climático y salud?
Lo cierto es que sí. Como el cambio climático puede aumentar la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, nuestra salud se ve directamente afectada por estos eventos. Por ejemplo, las olas de calor suelen causar estrés térmico y golpes de calor, deshidratación crónica, enfermedades cardiovasculares y hasta respiratorias. Las inundaciones y las tormentas suelen causar lesiones por ser bastante desastrosas, pero también la aparición y propagación de enfermedades que nunca habíamos oído. No nos referimos a la COVID19, sino a enfermedades como el dengue o el paludismo.
Y todavía hay más. El cambio climático también afecta a la propagación de alergias y enfermedades respiratorias debido al aumento de los niveles de contaminación del aire y el polen. Cuando los vientos dominantes no renuevan el aire igual de bien se ve como los contaminantes se acumulan. Y, en cuanto al polen, los árboles buscan adaptarse a estas condiciones igual que hacen el resto de los seres vivos, lo que con frecuencia pasa precisamente por incrementar su producción de polen. ¡Un desastre para los alérgicos!
¿Y entre el cambio climático y el adelgazamiento?
Esta pregunta es ya mucho más concreta, pero la respuesta vuelve a ser afirmativa, aunque la relación ya no es tan directa.
Nosotros mismos nos vemos afectados por estos cambios del clima. Vivir bajo un calor o una humedad a la que no estamos acostumbrado nos genera estrés y, si estos episodios son duraderos, incluso estrés crónico. Al final pasa factura a nuestro estado de ánimo: dormimos peor, vivimos con ansiedad crónica o hasta depresión, y sufrimos de dolores generales. Cuando nos sentimos así es muy difícil que adelgacemos. Sea la razón que sea, lo que es cierto es que difícilmente adelgazaremos.
En resumen, cada vez está más claro que el cambio climático afecta a nuestra salud, pero también al éxito de un proceso de adelgazamiento.
Desde Lev siempre hemos planteado nuestro método de adelgazamiento de manera holística. Nuestros profesionales no sólo se centran en los aspectos nutricionales. También de ejercicio físico y de salud mental, los cuales son fundamentales para combatir a los efectos del cambio climático. Puedes contar con ellos simplemente concertando una cita en tu Centro Lev más cercano o mediante una cita telemática, si así lo prefieres y te es más cómodo.