Ácido hialurónico y cirugía estética

Aunque todos persiguen el objetivo de mejorar la apariencia física de una persona, no todos los tratamientos estéticos son iguales. Existen diferencias según los objetivos y necesidades de cada uno. ¿Te gustaría conocer más sobre ácido hialurónico y la cirugía estética?
Conociendo mejor los tratamientos estéticos
El listado es muy largo. A continuación, te presentamos algunos de los tratamientos estéticos más conocidos para que los conozcas mejor:
- Cirugía estética: es un campo médico que busca mejorar la apariencia física a través de procedimientos, como la corrección de rasgos faciales o la remodelación del cuerpo.
- Dermatología estética: La dermatología estética implica tratamientos no quirúrgicos, como inyecciones de Botox y rellenos dérmicos, para mejorar el aspecto de la piel.
- Tratamientos capilares: Los tratamientos capilares abordan afecciones del cabello y cuero cabelludo, incluyendo trasplantes capilares y terapias para la regeneración del cabello.
- Odontología estética: La odontología estética se enfoca en mejorar la apariencia dental mediante procedimientos como blanqueamiento dental, carillas y ortodoncia estética.
- Tratamientos de belleza: Los tratamientos de belleza incluyen servicios como maquillaje permanente, depilación láser y cuidados de uñas para realzar la apariencia.
- Nutricosmética: La nutricosmética combina la nutrición y la cosmética para mejorar la apariencia de la piel y el cabello desde adentro, mediante la ingesta de suplementos nutricionales.
- Tratamientos de spa: Los tratamientos de spa comprenden masajes terapéuticos, faciales, envolturas corporales y otros servicios destinados a relajar y revitalizar el cuerpo y la mente en un entorno de spa.
No son opciones excluyentes. Muchas clínicas buscan un enfoque integral para combinar los beneficios que aporta cada tratamiento en busca de los mejores resultados posibles.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, especialmente en la piel, las articulaciones y los tejidos conectivos. Desempeña varias funciones biológicas muy importantes.
- Hidratación y lubricación: El ácido hialurónico tiene una notable capacidad para retener agua, lo que contribuye a la hidratación de la piel. En la piel, ayuda a mantenerla tersa y flexible, actuando como un agente hidratante natural. En las articulaciones, el ácido hialurónico actúa como un lubricante y amortiguador, facilitando el movimiento suave de las articulaciones y reduciendo la fricción entre los huesos.
- Síntesis de colágeno: El ácido hialurónico también puede influir en la producción de colágeno, una proteína esencial para la estructura y firmeza de la piel.
- Cicatrización de heridas: El ácido hialurónico es importante en el proceso de cicatrización de heridas, para la formación de nuevo tejido y la reducción de la inflamación.
- Protección contra daños: Actúa como una barrera protectora en la piel y otros tejidos, ayudando a prevenir el daño causado por agentes externos como los rayos UV y la contaminación.
- Mantenimiento de la integridad tisular: En general, el ácido hialurónico contribuye a mantener la estructura y la integridad de los tejidos conectivos en el cuerpo.
El ácido hialurónico, un gran aliado natural de la salud y la cirugía estética
Gracias a todas estas funciones naturales, el uso de ácido hialurónico en los tratamientos estéticos es muy común, incluyendo a la cirugía estética.
Lo más frecuente es que se utilice en forma de gel inyectable para corregir arrugas, líneas de expresión y aumentar el volumen facial. Actúa como relleno reemplazando el volumen perdido debido al envejecimiento y proporcionando hidratación a la piel. Se verá más luminosa, hidratada y sana. También es un componente de varias cremas, ayudando en el dolor articular y la corrección de cicatrices y marcas en la piel.
Como es una sustancia completamente natural, es muy seguro y bien tolerado, lo que lo convierte en una opción popular en el campo de la dermatología estética. Eso sí, los efectos son temporales, por lo que hay que repetir su aplicación.
Existe también la opción nutricosmética, donde el ácido hialurónico se utiliza como un suplemento oral que contribuye a mejorar la hidratación y la apariencia de la piel y el cuerpo desde el interior. Es una opción muy interesante por su comodidad y sus resultados. Por ejemplo, en nuestra tienda Lev te ofrecemos Skin Elixir – HIBO, una combinación reformulada recientemente con ácido hialurónico, colágeno, elastina, coenzima Q10 y numerosas vitaminas. Gracias a esta composición rica en productos naturales verás como tu piel, cabello y articulaciones se mantienen sanos.
Y si estás planteándote algún tratamiento estético, incluyendo una cirugía estética, el aporte extra de estas sustancias te ayudará no sólo a mejorar los resultados, también a acelerar el proceso de curación. Y es que la estética no es sólo a nivel físico, también busca el cambio y la mejora mental. Vernos bien y mejor siempre nos da un empujón de ilusión.